Herramientas de accesibilidad

Ana de Ossó
T
Ana de Ossó
T

Terapia Gestalt

La Terapia Gestalt para mí es mucho más que una terapia, es una forma de vivir, una actitud, una manera de estar en las relaciones y en el mundo.

Es estar en contacto pleno con uno mismo, con los demás y con la vida.

La Terapia Gestalt forma parte de la psicología humanista-existencial.

La técnica se basa en el darse cuenta, aquí y ahora de lo que estamos sintiendo, pensando y haciendo, yendo mucho más allá de lo que creemos que ha pasado o debería estar pasando.

Es una metodología basada en la experiencia, orientando a la persona a integrar todo lo que ES, yendo mucho más allá de lo que creemos que somos o deberíamos ser.

El proceso terapéutico parte desde lo verdadero como valor supremo.

Lo verdadero es lo que hay, es lo que somos.

Aceptando y trascendiendo la limitación que esto nos pueda suponer, nos mostramos al mundo más creativos, más integrados, más libres y plenos.

El proceso terapéutico está centrado en la experiencia del cliente, aquí y ahora.

Aunque en ocasiones sea necesario traer aquí momentos del pasado con el fin de comprender cómo éstos nos influyen en nuestro día a día y así poder actualizar la experiencia.

Éste darnos cuenta de nuestros mecanismos y trascenderlos, favorece un contacto más auténtico con uno mismo y con los demás.

Prescindiendo del querer ‘saber por qué’, ofrece la experiencia del ‘comprender cómo’, dando paso así a un proceso de movilización interno que favorece el cambio.

El proceso se desarrolla integrando los tres centros principales de la persona: instintivo o corporal, emocional y cognitivo.

El Terapeuta Gestáltico pone la relación terapeuta/cliente al servicio del proceso favoreciendo las nuevas experiencias del cliente.

A través de este tipo de relación ya no manipulamos, juzgamos o nos justificamos para obtener lo que necesitamos, sino que expresamos claramente nuestra propia necesidad.

Dejando atrás mandatos y deberías que no son nuestros.

Si bien el terapeuta orienta el proceso, el cliente es así mismo responsable de poner su esfuerzo para la indagación, la acción y el compromiso con los cambios.

De esta forma, todo lo que sucede en el entorno terapéutico es llevado a nuestra nueva realidad.

Las reglas de oro de la Terapia Gestalt

Vive aquí y ahora.
Deja de imaginar, experimenta con lo real.
Expresa en lugar de manipular, explicar, juzgar y justificar.
Entrégate tanto a lo doloroso como al placer.
No restrinjas tu darte cuenta, arriésgate.
No aceptes deberías más que los que tú elijas.
Toma completa responsabilidad de tus acciones, sentimientos y pensamientos.

¿Para qué te puede servir un proceso de Terapia Gestalt?

Características de un proceso de Terapia Gestalt individual

Si tienes más preguntas no dudes en contactarme y responderé todas tus dudas.